LA FAMILIA, PUENTE ENTRE EL JOVEN Y LA SOCIEDAD

SI DESEA VOVER AL MENU PRINCIPAL PULSE LA FLECHA

 

La familia, por su condición de causa y efecto de la sociedad, es el puente natural entre el individuo y el gran grupo, en lo que a integración social se refiere.

Pero la primera condición para que la familia pueda integrar a los individuos en la sociedad, es que ella misma esté integrada. Esta integración no puede negarse de forma categórica, pero se puede afirmar que existen diversos grados de la misma según las diferentes familias del grupo social. Así, por ejemplo, la familia de un barrio de emigrantes suele estar peor integrada que la de un barrio tradicional. Se podria decir entonces que el grado de integración de los hijos en la sociedad está condicionado de una forma importante por el grado de integración de los padres a ella.

Pero no es preciso que la familia esté bien integrada en la sociedad para socializar a los jóvenes. Se requiere también una flexibilidad y una diversidad de opciones que brindar al hijo, ya que el estatus alcanzado por la familia no siempre es el más apropiado para él, incluso a veces ni siquiera llega a aceptarlo, ya que las circunstancias de una generación a otra nunca son iguales y pretender imponer un patrón fijo seria algo semejante a negar la evolución social.

 

VOLVER A CASA