FUNCIONES
![]() |
función reproductora |
Referente a las funciones sociales
de la familia, no hay que olvidar que esta ha sido,
históricamente, la base de la sociedad. Los individuos aislados no pudeden repriducirse y al formar parejas para ello, en algún momento de la evolución históricca se dan cuenta de que la unión hace la fuerza y, ya no se disgregan.Esta es, pues la misión social más importante de la familia: Reproducir la especie y dar cohesión a la sociedad. Y esto es lo que ha dado origeb a que muchos sociólogos consideren a las familias como células que, en su conjunto, constituyen un organismo superior que es la sociedad. |
![]() |
función educativa |
Además de esta función clave, la
familia cumple otra serie de misiones muy importantes,
aunque en ocasiones estas funciones varian un tanto de
unas sociedades y culturas a otras. Tal es, por ejemplo, la función educativa: en un sentido concreto, la educación de los hijos, pero en un sentido amplio, también la educación del resto de los miembros. Sin embargo, en la sociedad moderna, este papel va siendo asumido, por lo menos en muchos de sus factores importantes, por otras instituciones sociales, tales como el estado, los municipios, las iglesias, la iniciativa privada, etc... Pero, con todo, la función educativa, no es otra cosa que la de integrar en la sociedad a cada uno de los miembros, sigue siendo de primera importancia en la familia, en especial en los primeros años de vida, y esta es precisamente la función sobre la que se centra este tema y que irá viviendo progresivamente. |
![]() |
FUNCION ECONÓMICA |
Función encubierta pero tambien
clave, de la familia es la produción económica. Pocas
veces los individuos aislados pueden trabajar sin el
apoyo familiar o el apoyo social en mayor o en menor
grado. Y el trabajo para la familia o par uno mismo es,
evidentemente , el elemento que sustenta la organización
económica social. La importancia de este factor es tan
calra que a lo largo de la historia, cada estructura
familiarha marcado la estructura económica y socialy,
maás modernamente, a la inversa. Así pueden verse las diferencias entre una familia agrícola con gran nuúmero de hijos (braceros ) y una familia actual sometida a las crisis laboral y de vivienda y, por ello, con pocos hijos. |