LA JOVEN ANTE EL OTRO SEXO

SI DESEA VOLVER AL MENÚ PRINCIPAL PULSE LA FLECHA

En la medida en que las chicas reconocen al varón se fijan en él y le aceptan, éste podrá alerdear de ello ante sus amigos. En la muchacha la situación es distinta y el primer reconocimiento se obtiene al sentirse bellas y admiradas entre los miembros de su propio sexo.

No son sólo los condicionamientos sociales los que determinan una actitud diferente de la mujer con respecto a su cuerpo en relacion con el otro sexo. La necesidad de estar guapas-en definitiva- es un roducto secundario de un hecho capitalde la evolución psicosexual, pues en un determinado momento de ésta vemos que mientras ekl sexo masculino horganiza su vida alrededor del <<tener>>, el femenino lo hace alrededor del << ser >> . Ser deseable, por tanto, es el concepto básico de dónde surge la actitud generalizada de las chicas, pendientes de sí mismas y del efecto que causan su aspecto y sus posturas en los demás: << gustar >> resumiría cumplidamente este comportamiento de las jóvenes púberes, enfrascadas en mostrarse radiantes y obtener reconocimiento a su atractivo individual.

Pero s´lo al concluir los cambios físicos se estabilizan las fomas: el cuerpo adquiere entonces lineas armoniosas y el rostro y la expresión se relajan y se tornan agradables. De diversas encuestas realizadas a muchachas entre 11 y 18 años se desprende que la principal preocupación de éstas es la apariencia física, y a la pregunta de que les hubiese gustado poder cambiar de su vida, el 59% cotesta que los aspectos faciales o corporales, mientras que tan sólo un 4% menciona aspirar a una mayor capacidad intelectual.

VOLVER ACASA