LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Estos medios se han desarrollado como consecuencia de la masificación de la sociedad urbana y de los necesidades de la sociedad industrial; su evolución ha sido favorecida por el progreso tecnológico producido en las ultimas décadas.
Todos los medios de comunicación de masas estan aportando, en teoría, un progreso para la sociedad, una mejor calidad de vida, favoreciendo las relaciones humanas, tal como se puede observar en el análisis de cada uno de ellos. A pesar de todos los valores positivos qeu tienen en sí la sociedad de consumo los convierte en cierta medida en sus herramientas para conseguir un mayor consumo; es por esta causa que se convierte en unos factores que dificultan la integración del joven en la sociedad.
LA PRENSA.
El periódico nació con los diarios de avisos que circulaban entre los gremios, su evolución ha sido paralela a las de las necisades sociales. La progresiva concentración de la población en los núcleos urbanos y las necesidades de la industria, cada vez más extendida, han hecho que el periodo se ampliara en contenido y en difusión. La nacesidad de dar y recibir información es fruto principalmente de la industria, que necesita provocar una aceleración del intercambio comercial para fortalecer su economía.
En la actualidad se ha producido una gran especialisación de la prensa en función de los intereses de cada sector, es decir, cada tipo de periódico va dirigido de forma especial a un determinado sector de la sociedad y cada uno de ellos intenta estimular o fomentar una serie de valores.
Las tiras de historietas de la prensa dirigidas a los niños reflejan con sus personajess los distintos sectores sociales ; a través de ellas el niño irá percibiendo los valores sociales. Mediante las revistas "del corazón " se intenta sumergir a la mujer, por un lado, en un mundo donde encuentra sus ideales, sus sueños fantásticos, en unos personales que solo son mostrados en una faceta, en un aspecto, y que representan en cierta medida la autoimagen ideal de cualquier persona; por otro lado su conteniso se basa esencialmente en el rumor.
La fotonovela va dirigida al público adolescente, al igual que las rsvistas musicales que tratan de dar información sobre los cantantes y los movimientos musicales del momento, fomentando una autoimagen de los héroes musicales que al adolescente le gustaría tener en un momento en que ve como su cuerpo cambia y tiene que reelaborar un nnuevo esquema corporal.