LA PUBERTAD RETRASADA
La pubertad retrasada se presenta generalmente en forma parcial, , con escasos signos externos y evolución lenta. También aquí cabe distinguir los retrasos patológicos producidos por alteraciones de las funciones hormonales en edades tempranas, que son los menos, de los retrasos en la presentación de los carácteres sexuales debidos a factores |
|
hereditarios, constitucionales o sociales, que en un principio no presentarán otro problema que la adaptación psíquica del joven y su grupo social cuando la mayoria de los miembros de su edad ya hayan alcanzado un pleno desarrollo social. Conviene, en cualquier caso, realizar los examenes clínicos pertinentes para asegurarse qué tipo de causas subyacen a la alteración de que se trate, y recurrir posteriormente al tratamiento médico o psicológico que resulte más indicado para el caso. |