CAMBIOS

SI DESEA VOLVER AL MENÚ PRINCIPAL PULSE LA FLECHA

 

CAMBIOS FÍSICOS.

Los cambios físicos propios de la pubertad siguen un orden secuencial que no es identico para cada sexo.L a principal diferencia estriba en la fertilidad, puesto que mientras la espermatogénesis (producción de espermatozoides fertiles) es relativamente temprana en el chico, en la muchacha la menstruación ocurre casi al final del proceso y, además, la ovulación fertil puede retrasarse hasta periodos e incluso dos años después de las primeras reglas. Todos los datos parecen indicar que, al menos en los paises de desarrollo avanzado los chicos son fértiles antes que la chicas , aunque por razones de indole cultural no suela tenerse en la memoria de los varones la fecha de las primera emisiones espermáticas.

En el volumen que la presente obra ha dedicado a la sexualidad se ha tratado ampliamente el tema de los cambios puberales en relacción con las inquietudes del adolescente con especial referencia a los caracteres sexuales primarios(órganos sexuales) y secundarios(vello, barba,etc.).

Hay sin embargo otros cambios significativos. En primer lugar, la aceleración del crecimiento, que en la niña se inicia alrededor de los once años y alcanza su punto máximo en torno a los trece años, mientras que en el niño el mismo proceso tiene lugar entre los trece y los quince años .

El crecimiento no es sólo discontinuo, sino también disarmónico. Durante la infancia tienden a crecer más las extremidades inferiores y durante la pubertad hace lo propio el segmento superior del cuerpo. En las niñas, no obstante, la pelvis sufre un cambio importante al ensancharse y acentuarse la concavidad del hueso sacro. La pelvis de las mujeres adultas tiene el mismo tamaño que la de los hombres adultos, aunque no lo parezca, en términos relativos, debido a la menor estatura media de la mujer.

Un segundo cambio importante es el aumento de peso, al que contribuyen el crecimiento óseo, el aumento de tamaño de las vísceras y la expansión del tejido muscular. Una vez más son en éste aspecto notables las diferencias entre ambos sexos, ya que en el varón el desarrollo muscular es mucho más acentuado que en la muchaha. La distribución del tejido adiposo o grasa subcutánea presenta, asímismo, diferencias: en la chica se produce una mayor acumulaci´n en la parte inferior del cuerpo, contrariamente a lo que le sucede al muchacho, que la acumula en la parte superior.

La estructura de la laringe tambien sufre algunos cambios, que conllevan el <cambio> de voz, más notorio en los chicos que en las chicas.En éstas, la laringe se ensancha ligeramente en su diámetro tranversal, acortandose en consecuencia las cuerda vocales. En los chicos las cuerdas vocales se alargan, se perfilan la <nuez> o <bocado de Adán> y el tono se vuelve más grave.

 

Estatura media de los niños y niñas durante las distintas etapas como son la prepubertad, la pubertad y la postpubertad... etapa de la vida que va de los 11 a los 14 años de edad...

 

CAMBIOS PUBERALES.

La alteración en la aparición de los cambio puberales o modificaciones de uno o del conjunto de los factores físicos o ambientales que preparan la pubertad pueden dar lugar a adelantos o retrasos importantes, en los que conviene distinguir varias causas y también una diversidad de efectos psicológicos.

 

LA PUBERTAD ADELANTADA.

LA PUBERTAD PRECOZ.

LA PUBERTAD RETRASADA.

 

 

VOLVER A CASA